top of page
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon

TEORÍA HUMANISTA

La teoría humanista fue creada por Abrahan Maslow, quien la concibe como una psicología del ser y no del tener. Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre. Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente.

Propone un aprendizaje significativo y vivencial, y lo define como el proceso que modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad, y deriva de la reorganización del yo. Cari Rogers (1980), expresa esto haciendo alusión a las expresiones de los estudiantes: estoy descubriendo, entendiendo el mundo exterior y haciéndolo una parte de mí mismo. Ante el cuestionamiento de ¿qué clase de aprendizaje queremos para nuestros alumnos y alumnas?, Rogers menciona la existencia de dos tipos de aprendizaje:
El que no posee significados para el estudiante y, por lo tanto, se olvida rápidamente. Este tipo de aprendizaje es puramente mental.
El otro tipo es el que resulta significativo, tanto en el plano intelectual como afectivo para el estudiante. 
Presupuestos que sustentan el aprendizaje significativo vivencial 
* El ser humano posee una potencialidad natural para el aprendizaje.
* El aprendizaje significativo tiene lugar, cuando el estudiante percibe el tema de estudio como importante para sus propios objetivos.
* La mayor parte del aprendizaje significativo se logra mediante la práctica: esto significa que el estudiante debe enfrentar problemas prácticos. 
* El aprendizaje se facilita cuando el alumno participa de manera responsable en dicho proceso: cuando formula sus problemas, ayuda a descubrir los recursos para superarlos o resolverlos, y asume las consecuencias de sus elecciones.
* El aprendizaje autoiniciado (parte del propio estudiante) que abarca la totalidad de la persona -su afectividad y su intelecto- es el más perdurable y profundo: pongamos como ejemplo un joven a quien le gusta la agronomía y la profesora le plantea problemas relacionados al rema, el estudiante se sentirá más motivado a investigar y resolverlos.
* El aprendizaje social más útil en el mundo moderno es el aprendizaje del proceso de aprendizaje.
¿Qué elementos intervienen en el aprendizaje significativo y vivencial?
* Un compromiso personal del alumno: en el acto de aprendizaje, la persona pone en juego tanto sus aspectos cognitivos como afectivos.
* Se autoinicia: parte de la persona misma, aunque el incentivo o estímulo venga de afuera. El significado del descubrimiento, de captación y comprensión se originan en el interior de la persona.
* Es penetrante: diferente de la conducta, de las actitudes y quizás también de la personalidad del que aprende.
* El mismo alumno lo evalúa: sabe si responde a su necesidad, si lo conduce hacia lo que quiere saber o si explica alguna duda que tenía.
* Su esencia es el significado: y este elemento se construye dentro de la experiencia global del alumno.

Papel del docente

Se sugiere: 1- Construir el autoaprendizaje de los alumnos sobre sus problemas reales para que puedan enfrentarlos con responsabilidad. 2- El docente debe proporcionar los recursos necesarios, de acuerdo a las necesidades. 3- El uso de contratos como límites en las exigencias institucionales. 4- División de la clase en grupo, según los avances obtenidos. 5- Simular situaciones sociales.
El humanismo plantea que el docente es un facilitador del aprendizaje y no un instructor o guía que imparte conocimientos. Para ello debe presentar actitudes como la de ser auténtico frente a sus alumnos, apreciar al alumno y tener una comprensión empática, además de una confianza profunda en el ser humano.

fdvgdv.png

LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL

JULIETA PÉREZ

ALONDRA MEDINA

04/06/2019

Contáctanos 

valentinrojas750@gmail.com

¡Gracias por tu mensaje!

¿TIENES ALGÚN COMENTARIO O DUDA?

© 2023 by STEM Camp. Proudly created with Wix.com

bottom of page